Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002865
Nombre del Inmueble
Santa María
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 22630 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Al Sur de Teotitlán y siguiendo la principal arteria comercial y de conquista del centro de México hacia Oaxaca había varios estados menores, incluyendo la comunidad mazateca de Tecomahuacan. Los
españoles pasaron por aquí en 1520 y sometieron la región al año siguiente.
Tecomavaca fue encomendado a Juan Nuñez Mercado, pasando a la corona en noviembre de 1531
La relación de 1579 afirma que en Tecomavaca se hablaba 'la lengua de los pinoles' y en el siglo XVIII se registra el uso del mazateco.
Tenía seis estancias en 1548, tres en 1579 y ninguna después de la congregación de 1600.
El templo que se conserva hasta nuestros días ha sido reforzado con muros de reciente fabricación y aumentado en longitud hacia el frente. Es de una nave, con dos capillas laterlaes y sacristía.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Santa María Tecomavaca > Santa María Tecomavaca (204310001)
Nombre de la vialidad o calle
Hidalgo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tecomavaca
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar