Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002025
Nombre del Inmueble
Santa María Acapulco (Ntra. Señora de la Asunción)
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
24 8108 7
Época
Siglo XVII-XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Ubicado en una zona de difícil acceso del Municipio de Santa Catarina, se levanta el templo de Santa María Acapulco, cuya datación se remonta a finales del siglo XVII y principios del XVIII, aunque la fundación de la misión de Santa María de la Asunción de Acapulco fué realizada de 1640 a 1650 por misioneros franciscanos.
Hito cultural de la etnia de los pames y como tal su centro de actividades, en el que se llevan a cabo celebraciones de tipo religioso y de costumbres místico-curativas en las que se continúa, la prolongación de sus dioses con la presencia de los santos.
Unico en su tipo aún se conserva sin alteración alguna, de una sola nave con anexos; sacrístia, velatorio y bautisterio. Sus muros de carga son de piedra caliza, de aproximadamente un metro de espesor y está cubierto a dos aguas con una estructura de alfarje, techumbre de palma y almizate formado con duela de madera, presentando una bóveda de cañón escarzano decorada con pintura mural policromada, de escenas bíblicas y pasajes de la Sagrada Familia.
Como todo el inmueble su fachada principal es singular, tiene once nichos de los que lamentablemente solo 7 conservan sus esculturas, y éstan en avanzado estado de deterioro, lo que impide su lectura iconográfica e iconológica. Sobre el vano del acceso principal de arco de medio punto, surge una figura zoomorfa en alto relieve elaborada en estuco con apariencia de dragón o de bestia que representa el mal, se dice que en la parte superior de ésta se encontraba el escudo franciscano a la fecha desaparecido.
Antiguamente toda la fachada estaba cubierta con estuco, en la actualidad presenta un aspecto de total abandono.
Al lado norte de la nave encuentran los anexos y la sacristia, y en la parte superior de la fachada principal, lo que posiblemente fue una espadaña con dos vanos, solución arquitectónica para colocar las campanas del templo, característica de los primeros templos coloniales en México.
El interior de la nave es de penumbra debido a la escasa iluminación que recibe, ya que solo cuenta con tres ventanas, una en el presbiterio, el óculo de la fachada principal o sea en el coro y la de la lateral. Cuenta con cuatro retablos barrocos, de gran riqueza polícroma, con pintura de caballete y esculturas de muy buena factura.
Dentro de este acervo artístico también se cuenta con un púlpito y un confesionario en el siglo XVIII que se conserva en muy buen estado.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
San Luis Potosí > Santa Catarina > Santa María Acapulco (240310032)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Santa María Acapulco
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar