Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002650
Nombre del Inmueble
Santa María Auxiliadora
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla está emplazada en la ladera de un cerro, el Cerro del Toro, a poca distancia de la carretera que va de Ocotlán a Ejutla; está construida en una planicie nivelada artificialmente. Se trata de una edificación sencilla construida durante el siglo XIX que se compone de tres cuerpos simples; la nave con cubiertas a dos aguas, la torre del campanario y un pequeño cuarto, al costado norte de la nave, que sirvió como sacristía. La planta es de una sola nave, el campanario tiene dos cuerpo: una base de planta cuadrada y cuatro pilares que sostienen en lo alto, una pequeña bóveda de cañón.
El sistema constructivo de la capilla es de muros de adobe desplantados sobre una mampostería de piedra. Tiene un enjarrado de arcilla y sobre ésta se le dio un acabado con pintura a la cal, que permite ver una antigua coloración rosa. Los cerramientos de los vanos son de madera, al igual que la cubierta de dos aguas que originalmente estuvo techada con tejas de barro y en la actualidad está revestida con lámina metálicas acanaladas.
Hacia el sur de la capilla está una explanada acondicionada con desniveles como plaza cívica, ya que colinda con la escuela primaria.
Actualmente este inmueble sirve como bodega ya que el culto se trasladó a la nueva capilla de María Auxiliadora que fue construida, a pocos metros, entre 1981 y 1987.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo > Monte del Toro (200280007)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Monte del Toro
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar