En 1581 el pueblo de Magdalena Chilchoc (Chilchotla) estaba subordinado a Teutitlán, y sobrevivió a las reducciones de 1600.
El templo que se conserva hasta nuestros días, es de una nave construida con gruesos muros de mampostería, reforzados con contrafuertes. Está cubierto a dos aguas con estructura métalica y lámina.
Su portada está flanqueada por dos torres campanarios. Es de palos lisos, separado por cornisas en dos cuerpos y remate de frontón triangular.