Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001892
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El conjunto esta formado por un atrio de regulares dimensiones, la pequeña capilla con superficie no mayor a 100 M2, la torre del lado izquierdo formada por dos cuerpos y la sacristia con techo de bóveda de cañón remetida del lado derecho de la fachada.
La fachada del templo esta conpuesta por una portada con diferentes elementos: en su parte baja, con acceso en arco de medio punto y moldurado, tiene un tablero con pares de columnas circulares adosadas al muro sobre las que descansa la cornisa a partir de la que se inicia el tablero superior con dos pilastras que terminan en pináculo. El remate es un frontón semicircular con una cornisa, bajo la que se encuentra un pequeño nicho y pináculos que flanquean la base cuadrangular de la cruz.
La torre, de base cuadrada, descansa sobre una falsa balaustrada sin terminar y presenta en cada uno de los planos de cada cuerpo, vanos con arco de medio punto y cornisa superior que termina en pináculos en cada esquina y el cupulín semiesférico con la cruz.
El interior, de una planta, esta cubierto con tres bóvedas de casquete circular y decoraciones neoclásicas recientemente remosadas.
La relación de Tepoztlan dice "es la segunda estancia de las seis y esta hacia el oriente de esta villa, dice llamarse Amatlán porque en tiempos antiguos tenian alli un ídolo que adoraban que llamaban Amatecatl y que reconocia vasallaje al Tepuztla diablo". Esto parece indicar que a pesar de ser cabecera no fue congregado como pueblo sino hasta que la presencia de sitios arqueológicos y la tradición le dieron el caracter religioso y que le dio la importancia para los dominicos. La construcción actual muestra una arquitectura del barroco popular, posiblemente del siglo XVII.
NOTA: los encargados del inmueble se negaron rotundamente permitir que se continuara tomando fotos del interior del templo, argumentando que en fecha reciente el 'gobierno' publicó en una revista que la remodelación del inmueble fue realizada por ellos; cuando que todas las mejoras que se le han hecho han sido cooperación de sus habitantes. Razón por la que estan muy molestos, porque cuando han solicitado ayuda no se les ha atendido.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Morelos
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Amatlán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar