Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001568
Nombre del Inmueble
Santa María Trinidad
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La Capilla del Hospital data del siglo XVI como todos los demás que se encuentran en la Cañada de los Once Pueblos, y su fundación se debe también a la orden franciscana que evangelizó el sitio.
La Capilla del Iuritzio, parece ser, según los vecinos del pueblo la construcción que aquí consignamos, hoy ocupada como troje y convertida en propiedad particular, no conserva ningún vestigio de haber estado dedicada al culto. Sabemos que coexistía junto con el Hospital todavía en 1933, en la descripción que hace el Inspector de Hacienda a la Secretaría de Educación Pública, dice: " ... LA CASA DEL CARGUERO... linda al Sur con El Hospital, al Este, calle de por medio... HOSPITAL: Al Nte. mide 10.15 mts; al Este y Oeste 7 m.; linda al Norte con pieza del carguero. Al sur calle de por medio. Al Este con el Cementerio, y al O. calle de por medio. Están construídas en adobe y teja...".
Habiéndose quemado el templo el 15 de enero de 1949, las
autoridades en junio de ese año solicitaron se les permita "...resanar y reconstruir una capilla pequeña... [y agrega]...la reconstrucción de una pequeña capillita que nos dejaran nuestro mayores, y que se encuentra al poniente del templo quemado pero en el mismo atrio, nada más que se encuentra en pésimas condiciones, puesto que ya no se utilizaba para nada... creemos más lógico componer la capillita por se más pequeñita, y deseamos nos conceda levantar un pedazo de barda para ampliar más así el edificio tanto en su latitud como longitud y altura... queremos cambiar madera vieja porque ya algunos canes se encuentran apolillados... hacer que llegue a cuatro metros de altura ya que de momento ni siquiera esa altura alcanza a tener... y creemos que todo esto lo terminaremos para el año 1950..." en ese entonces medía: "... de Ote. a Pte. 9.96 m de largo. de Nte. a Sur 6.95 m. de ancho, de altura 3.36 m. de alto... esperamos darle una altura total de CUATRO metros...".
En 1974 dicen Santa María Trinidad "...El templo únicamente las ruinas, La Capilla en regular estado, le faltan piso, enjarres y amarres, los anexos se encuentran en mal estado...". Al concluirse la nueva iglesia, la capilla quedó abandonada, posteriormente fue vendida a un particular que le agregó un portal de cubierta de madera y teja apoyado sobre pilastras cuadradas. Es de planta rectangular, de ábside plano, recubierto con enjarres en el interior y el exterior, éste último pintado a la cal.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Chilchota > Tacuro (Santa María Tacuro) (160250014)
Nombre de la vialidad o calle
Nacional
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
59792
Otra localización
Santa María Tocuaro
Orden religiosa (original)
Sin Identificar