Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-004371
Nombre del Inmueble
Santa Veracruz
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La parroquia data de mediados del siglo XIX. Se encuentra en la cabecera municipal de Río Grande. Se percibe como un templo muy bien cuidado y procurado por la comunidad. La nave se coloca a lo largo del eje norte-sur. La fachada principal se sitúa al norte, algo poco común en los templos católicos. Está flanqueado por dos torres a los extremos, configuradas, por tres cuerpos y un cupulín. La planta es de cruz latina y por sus proporciones y elementos se intuye que ha recibido múltiples modificaciones y reconstrucciones.
La cubierta está resuelta a partir de bóvedas de pañuelo. Los muros laterales exhiben su aplanado aparente. El frontispicio está fabricado en cantera pulida y aparejo expuesto. La portada de estilo ecléctico inspirada en el clasicismo, está fabricado en cantera rosa y se compone de una calle, dos cuerpos y un remate. El primer cuerpo se configura por un acceso de arco de medio punto, flanqueado por pares de columnas de fuste liso y frontón. El segundo cuerpo se conforma de igual manera que el primero, pero se diferencia por tres vanos de medio punto que iluminan el coro. El imafronte al centro sobre un nicho con arco de medio punto resguarda la Virgen de Guadalupe, flanqueado por columnas de sección cuadrada con fuste liso que soportan un entablamento sobre el cual se apoya un frontón roto. Los distintos elementos que componen la portada se perciben poco proporcionados entre sí.
El crucero se cubre por una cúpula que arranca sobre un cimborrio que introduce una gran cantidad de luz al interior. Los acabados de los muros son de pintura vinílica color beige, tienen decorados de marquesinas, rodapiés y nervaduras que corren sobre muros y bóvedas. El acabado del piso es de loseta de pasta, con figuras geométricas. El retablo ecléctico de principios del S. XX, está inspirado en el clasicismo, está configurado por un cuerpo y tres calles. Porta las imágenes de la Ascensión de Cristo, a la Virgen de Guadalupe y quedan vestigios de una imagen de la Santa Cruz. Se configura por peanas en columnas inspiradas en el orden compuesto en la primer y tercer calle. La primera calle porta un baldaquino de entablamento ochavado. El remate se compone por arcos de medio punto, pilastras rectangulares, arcadas, y un arco conopial con poma.
Cabe destacar que el templo se ve en muy buen estado, esto indica que las personas se involucran con las actividades religiosas de la parroquia. Por el estado de conservación de los acabados interiores y exteriores se intuye que pudo haber sido intervenida recientemente.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Constitución y Zacatecas
Código Postal
98420
Orden religiosa (original)
Clero Secular
Responsable del levantamiento del inmueble
Fecha del levantamiento del inmueble
15 diciembre, 2009