Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002243
Nombre del Inmueble
Santiago
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El conquistador Juan de Valdivieso aparece como primer encomendero de Guatlilla. A su muerte en 1530 pasan a su hijo Juan Vázquez de Valdivieso, quien todavía vivía en 1597. En 1623 era aún encomienda.
En esta región la evangelización fue iniciada por el Clero Secular.
El templo de Santiago Huauclilla tiene planta de una nave separada en cuatro tramos cubiertos con cúpulas de pañuelo; el presbiterio con una cúpula de media naranja con cuatro arbotantes en los ochavos y cuatro lucarnas; y la sacristía.
Sus gruesos muros están reforzados con pesados contrafuertes de mampostería.
Tiene dos basamentos flanqueando la portada principal, de los cuales sólo el del lado norte tiene campanario de un cuerpo.
En su portada se usaron los elementos clásicos para acentuar el acceso; utilizando el esquema de los pórticos sobrepuestos; el primero tiene el arco de medio punto enmarcado, flanqueado por pilastras de fuste entablerado con capitel dórico, que sostiene un entablamento; al centro del segundo se localiza la ventana coral enmarcada con forma octagonal. Remata todo el frontispicio un frontón curvo.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Santiago Huauclilla > Santiago Huauclilla (204630001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Santiago Huauclilla
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar