Santiago Tepetlapa fue el único sujeto en el siglo XVIII, que le quedó a la cabecera de San Miguel Tequixtepec.
Actualmente Santiago Tepetlapa conserva el templo de una nave, construido con gruesos muros de mampostería reforzado con pesados contrafuertes, una sacristía y una torre campanario.
La portada principal es de estilo renacentista y consiste en un pórtico de elementos clásicos, que aloja el acceso de medio punto apoyado en pilastras de capitel dórico.