Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002302
Nombre del Inmueble
Santiago
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Santiago Chilixtlahuaca fue población prehispánica que sobrevivió a la conquista; este lugar pertenece al Distrito de Huajuapan donde se establecieron los frailes dominicos, y fundaron rápidamente muchos templos llegando a dominar totalmente la mixteca de Oaxaca.
Esta construcción es posterior, posiblemente del siglo XVIII.
Su planta es de cruz latina, cubierta con bóveda de cañón con lunetos, una cúpula de media naranja sobre el crucero y otra más pequeña en el bautisterio.
La portada es de estilo barroco, desarrollada en dos cuerpos. Al centro del primero, el acceso de medio punto está flanqueado por pilastras apoyadas en altos basamentos, que sostienen la peana cornisa que lo separa del segundo. La ventana coral seguida de un nicho sin escultura con cartela en la parte superior; con un remate escalonado en forma ascendente, que termina en un frontón curvo.
Tiene una sola torre, compuesta de basamento y campanario de dos cuerpos rematados con cupulín fechado en 1955.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Heroica Ciudad de Huajuapan de León > Santiago Chilixtlahuaca (200390025)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Chilixtlahuaca
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar