Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002342
Nombre del Inmueble
Santiago Apóstol
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Hacia 1558 el corregidor fue subordinado al alcalde mayor de Acatlán cuya jurisdicción incluía Huajolotitlán, sin embargo el corregidor de Huajuapan reclamó ese lugar y para fines de la década de 1580 estaba encargado de administrarlo. Entre 1743 y 1777 esta doctrina fue secularizada y se convirtió en parroquia, la cual pertenecía a la diócesis de Tlaxcala.
La portada presenta rastros indígenas, lo cual nos asegura su participación en la construcción de este templo.
El templo que se conserva fue construido por la orden de hermanos predicadores en el siglo XVI. Su planta es de una nave que reduce su ancho al llegar al presbiterio; Está cubierto con bóveda de cañón con lunetos y una cúpula de media naranja de base ochavada sobre el tramo que antecede al presbiterio.
Su portada de estilo renacentista consiste en el acceso de medio punto con un escudo dominico labrado en la clave del arco, flanqueado por pilastras pareadas apoyadas en basamento con relieves de motivos florales, con una cara de rasgos prehispánicos al centro.
El templo, como muchos otros de la época, ha sufrido alteraciones posteriores por lo que no se puede decir que todo el edificio sea renacentista. Tiene el remate de los contrafuertes y el de la torre, ménsulas invertidas con roleos que se dan en el barroco a partir del siglo XVIII.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Santiago Huajolotitlán > Santiago Huajolotitlán (204620001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Santiago Huajolotitlán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar