Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000168
Nombre del Inmueble
Santiago Apóstol
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4134 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El atrio aún conserva una alargada capilla abierta con dobre arcada y la cruz atrial ubicada al frente de la fachada sobre el pasillo exterior. La barda presenta una serie de almenas colocadas rítmicamente, que fueron contruídas en el año de 1984.
La fachada es de un marcado estilo popular. El ingreso principal es con arco de medio punto entre dos grandes pilastras con cornisas y remates con almenas y dos figuras en relieve formadas por sus enjutas. El cuerpo de la parte superior esta formado por la ventana de coro con derrame hacia afuera y moldurada perimetralmente. Además, tres nichos de forma cuadrada y dos de forma octagonal que están vacios. El imafronte esta delineado por una cornisa semicircular en cuyos extremos hay una almena.
La torre se levanta al lado izquierdo y la fachada y esta construída por cuatro cuerpos de planta cuadrangular, decorados en las esquinas con columnillas lisas y almenas. Cada lado tiene un vano con arco de medio punto enmarcado por una moldura perimetral. El coronamiento de la torre se hace finalmente con un cupulín y la cruz de hierro.
Al lado sur se encuentran restos de un convento, destruído ya con el paso del tiempo.
La planta del templo es de forma de cruz latina cubierta por cúpulas de base y forma octagonal con linternillas para iluminación.
Este pequeño conjunto es interesante porque representa una formación colonial de la región cuando diversos conjuntos de tendencia monacal se detienen a causa de los conflictos entre el marquesado y la corona española. Esto y la tipología formada en la capilla de indios parece indicarnos el temprano asentamiento colonial y por ende la construcción, sobre restos prehispánicos, de la capilla de Santiago Apostol. Esto es hacia fines del siglo XVI.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Aldama (al este)
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Amayuca
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar