Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002492
Nombre del Inmueble
Santo Cristo
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 1974 1
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Templo de una sola nave, cuenta además de éste de una crujía al sur que hacía las veces de un pequeño convento.
La nave posee tres accesos, el principal al oeste y dos laterales, norte y sur; techado con bóveda de cañón corrido.
Tiene cuatro contrafuertes en cada costado.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SANTO CRISTO"
HISTORIA. El templo del Santo Cristo data de 1653, según una inscripción que se encuentra en una piedra colocada arriba de la puerta principal en la fachada.
DESCRIPCION. Consta de atrio, templo, sacristía, bodega, ex convento, antiguo cementerio y huerta.
El templo es de construcción de mampostería, de una sola nave, cubierta una parte con techo de lámina acanalada a dos aguas, otra con rollizos en forma de bóveda y sostenida por dos arcos, y lo que corresponde al presbiterio es de bóveda de cañón, el piso es de cemento, en regular estado, y su pintura a la cal. Tiene dos puertas laterales y la principal al frente, rematando la parte superior dos campanarios sencillos. A la izquierda del presbiterio hay una puerta de comunicación para la sacristía, que al mismo tiempo es el bautisterio, con una puerta independiente para el atrio y una ventana para la calle 8, su techo es de bóveda de cañón, piso de hormigón y pintura a la cal. En el lado opuesto hay otra pieza igual a la sacristía, que se utiliza como bodega. A continuación se encuentra el antiguo cementerio, todo abandonado y lleno de yerbas, y limitado por una barda de mampostería algo destruida.
Al sur del templo está el ex convento, también de construcción de mampostería antigua, encontrándose las piezas de que se compone todas destechadas; en su interior han crecido grandes árboles y yerba, los muros cuarteados y en la más completa ruina, a causa del ningún cuidado que se ha tenido de él. Detrás está un gran solar que fue la huerta, también llena de árboles y yerba y limitada por albarrada en buen estado.
En su interior y con vista a la calle 10, fue construida una casa con paredes de setos y techo de guano.
El atrio que circunda el templo está limitado por un pretil de mampostería, en buen estado.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación del templo es bueno, salvo lo que fue el ex convento que está en ruinas".
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
10 X 15
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Citilcun
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar