Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002288
Nombre del Inmueble
Santo Domingo
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El pueblo de Santo Domingo Etla, era en el siglo XVIII un sujeto dependiente de la doctrina de San Pedro y San Pablo Etla. Hacia la década de 1920, fue dividido en dos barrios: Santo Domingo Barrio Alto y Santo Domingo Barrio Bajo. En el primero se conserva el templo del siglo XVIII.
Su planta es de una nave cubierta con techumbre de viguería y teja de barro, el presbiterio es más angosto y está cubierto con una bóveda de cañón corrido y linternilla.
El altar principal estuvo decorado con un retablo barroco de columnillas salomónicas, del que sólo se conservan algunos óleos sobre tela y marcos. En el pueblo de Santo Domingo Barrio Bajo, se conserva la escultura estofada de Santo Domingo de Guzmán, que debió pertenecer al retablo antes mencionado.
La portada está flanqueada por dos pesados basamentos de mampostería, de los cuales sólo el del lado norte tiene campanario, es de época posterior a la construcción del templo, fabricado con ladrillo.
Su sencilla portada es de paños lisos, separada en dos cuerpos por una cornisa, y rematada con un frontón triangular.
El primero cuerpo aloja el acceso de medio punto y al centro del segundo la ventana coral.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Villa de Etla > Santo Domingo Barrio Alto (203380003)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Santo Domingo Barrio Alto
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar