Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002476
Nombre del Inmueble
Santo Domingo
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El pueblo de Santo Domingo Ixcatlán fue una cabecera subordinada a Yolotepec en el siglo XVI, en el que se hablaba el mixteco.
El templo que se conserva hasta nuestros días, es de una nave separada en tres tramos cubiertos con dos cúpulas de media naranja sobre basamento octagonal, y una de pañuelo; el presbiterio está cubierto con bóveda de cañón con lunetos y sus muros exteriores rematados con crestería mixtilínea.
En su interior se conserva un retablo barroco con 13 óleos y 2 esculturas, desarrollado en tres cuerpos separados en cinco calles por columnillas estípite.
Su portada se concentra en el enmarcamiento del acceso de arco trilobulado; flanqueado por medias muestras que sostienen un entablamento, y continúan al segundo cuerpo cambiando su sección semicircular por la de pilastras y al centro, la ventana coral de forma octagonal con derrame. En la parte superior el entablamento tiene el frontispicio, rematado por un angosto ático con nicho sin escultura al centro.
Dos pesados basamentos flanquean la portada, pero ninguno de ellos tiene campanario.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Santo Domingo Ixcatlán > Santo Domingo Ixcatlán (205100001)
Nombre de la vialidad o calle
Centro del poblado
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Santo Domingo Ixcatlán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar