Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002717
Nombre del Inmueble
Señor de la Expiración
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX-XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Este inmueble presenta una característica que se repite en varios templos de la región, impulsada por el ejemplo impuesto por la Parroquia de Santiago en la vecina ciudad de Silao; en lo que se refiere a la ampliación de un templo primitivo en planta de cruz latina, que debido a lo reducido de sus dimensiones se haya tenido que ampliar, transformando su planta en basilical de tres naves aprovechando los ejes marcados por el transepto original.
La comunidad de los Lorenzos se encuentra ubicada en una amplia cañada, detrás del famoso Cerro del Cubilete, a unas decenas de kilómetros del Mineral de la Luz. La población es un asentamiento de medianas proporciones, que incluso aparenta tener más habitantes que el mineral antes mencionado; muchos de ellos braceros que han cruzado la frontera norte del país en búsqueda de mejores oportunidades de trabajo.
El templo se encuentra adosado a una de las laderas de la cañada, por lo que fue necesario construir una gran plataforma artificial, donde se levantó el templo y un pequeño atrio irregular al frente. El inmueble data de la segunda mitad del siglo XIX y pese a la sustancial transformación de su planta es posible distinguir algunos elementos originales en su construcción; tales como el pórtico de acceso, la cúpula y el crucero interior.
Antes de la modificación el templo presentaba una planta de cruz latina con varios espacios que se levantaron en ambos costados, que fueron aprovechados para ampliar la nave central, demoliendo los muros de la planta original y usando los espacios ya construidos; lo que se aprecia en las irregularidades que presenta el dibujo de su planta en las naves laterales. Estos trabajos se realizaron entre los años de 1977 y 1985.
La fachada principal posee un interesante pórtico exento a la usanza del segundo tercio del siglo XIX; formado en su origen por un solo cuerpo sostenido por dos pilares en los extremos, acompañados por dos columnas que soportan un arco carpanel. Sobre este conjunto se levantaron dos modernas torres campanario formadas por dos cuerpos y remate, construidas mucho tiempo después que el resto del inmueble. Así mismo una gran caja de reloj de dudosa calidad fue colocada entre las torres después de 1975.
La capilla depende canónicamente de la Parroquia de la Madre Santísima de la Luz del Mineral del mismo nombre.
Planta arquitectónica (original)
Basilical
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
36240
Otra localización
Los Lorenzos
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar