Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002765
Nombre del Inmueble
Señor de la Salud
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX (1901)
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Este templo es la principal construcción religiosa de la zona de la ciudad de León conocida como Barrio Arriba, o popularmente como "El Barrio". Como los otros templos y capillas de la zona, sufrió una importante reconstrucción que se inició desde los últimos años del siglo XIX, época que marcó un auge en la construcción y remodelación de recintos de culto del barrio, debido a la importancia que obtuvo con la expansión urbana de la ciudad hacia ese sitio.
En esta zona el antiguo templo del Señor de la Salud funcionaba desde 1871 como Vicaría Fija de la Parroquia del Sagrario -la parroquia principal en el centro histórico de la ciudad- en el mismo lugar donde se había levantado otra capilla de la época virreinal que es su más antiguo antecedente y que se derribó para dar espacio a la capilla que se inició en 1838. Esta segunda construcción fue a su vez demolida para levantar la actual construcción, que se inició en 1901.
El edificio presenta una planta basilical de tres naves, estructurada en siete tramos, de idénticas dimensiones, salvo el primero que es menor por incluir el sotocoro a manera de nártex, y el presbiterio que es mayor al promedio de acuerdo a su función primordial.
Todos los espacios de las naves se cubren por bóvedas de arista, a excepción del espacio central del quinto tramo donde se levanta una cúpula de concepción clasicista.
Este elemento posee un tambor de planta circular que se articula con ocho ventanas terminadas en medio punto, que se flanquean por grupos de medias muestras pareadas de orden corintio, tanto en el interior como en el exterior; mientras que sobre ellas se desplanta una bóveda de desarrollo elíptico que termina en una minúscula linternilla.
La fachada principal presenta una amplia superficie de cantera de concepción moderna que presenta algunos elementos de imagen clasicista que articulan las tres calles que acusan al exterior cada una de las naves del recinto. De la misma manera se colocaron dos altas torres que muestran dos grandes cuerpos coronados por sendos remates. Entre ambos elementos se colocó un escudo de perfil mixto que ofrece la carátula del reloj público.
Planta arquitectónica (original)
Basilical
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Jardín Allende
Número y/o identificador de la vialidad o calle
124
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
37320
Otra localización
León de los Aldama
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar