Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002719
Nombre del Inmueble
Señor del Pino
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
11 2832 2
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La población que lleva el nombre de Llanos de Santa Ana es vecina del Real de Minas que lleva el nombre de la misma santa y posiblemente data del siglo XVII; no obstante es posible que haya tenido su mayor desarrollo en la segunda mitad del siglo XIX con las bonanzas mineras que llevaron al cercano Mineral de la Luz a la cumbre de su desarrollo económico. La ornamentación de la Capilla del Señor del Pino corresponde a este último período por las características de su composición.
El sitio muestra un interesante conjunto arquitectónico formado por dos capillas de la misma forma y dimensiones; siendo uno de ellos el templo construido en el siglo XIX que no está en servicio; y el otro, una construcción moderna levantada en los años setentas de este siglo hacia donde se trasladó el culto, aparentemente por el mal estado en que se encontraba la capilla original.
El inmueble original posee planta de una sola nave articulada en tres tramos, de los que el último realiza funciones de presbiterio. La cubierta del edificio ha sido recientemente sustituida por un entramado de vigas de madera que soportan láminas de fierro galvanizado; según mencionaron los vecinos, el templo careció por mucho tiempo de cubierta.
El inmueble presenta la singular característica de no poseer el acceso principal a los pies de la nave, sino bajo el sotocoro del lado de la epístola. Lo anterior debido a que el terreno frente al sitio es muy reducido y recortado por un brazo del río, lo que originó que la portada principal se colocara hacia el otro sentido donde existió espacio para trazar un atrio. En el muro antes mencionado sólo se colocaron dos ventanas en el primer nivel y una más al nivel del coro, todas ellas con arco apuntado.
La portada consta de dos cuerpos, el primero articuló dos grandes pilastras toscanas que sostienen el entablamento y flanquean el vano de acceso en arco de medio punto; el segundo cuerpo repite la composición anterior, sustituyendo el elemento central por la pequeña ventana coral que posee el mismo tipo de arco. Sin embargo, el elemento más interesante del conjunto es la torrecilla colocada a la izquierda de la portada, que presenta una atrayente concepción neogótica.
La torre presenta un solo cuerpo y remate, articulado por dos pilastras toscanas de fuste almohadillado que flanquean un vano terminado en arco conopial por cada una de sus caras. Finalmente, el remate es una bóveda de doble curvatura que da base a una cruz de hierro forjado.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
36240
Otra localización
Llanos de Santa Ana
Orden religiosa (original)
Sin Identificar