Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001613
Nombre del Inmueble
Señor del Socorro
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Se construyó esta capilla desde tiempos muy remotos, según los datos del Archivo General de la Nación, fue fundación franciscana al igual que el templo que se encuentra a poca distancia del sitio donde hasta la década de los años treinta se ubicaba la capilla hoy desaparecida.
Conocemos sus características generales por la descripción que nos hace la cédula de Identificación de Bienes Nacionalizados fechada el 16 de marzo de 1910, que dice: "... 10 mts. por 5 mts.; linda por el Poniente, que es su frente, mediando un callejón con solar de Pedro Esquivel; por el Norte, con terreno de la testamentaria de Agapito Lara, y por el Oriente y Sur con terreno de Luisa Moreno... sin anexidades...[a cargo de el]... clero seglar.
Volvemos a saber de ella el 20 de enero de 1939 en que la Secretaría de Hacienda pregunta sobre "... el estado de conservación, en poder de quien se encuentra y el uso que se le está dando...".
La respuesta del subjefe de Hacienda el 13 de abril de 1939 dice: "...se encuentra a cargo de la junta vecinal, al servicio público y en malas condiciones sus techos...".
Como es común en pequeñas localidades en las que se encuentra un templo grande y una capilla, ésta última termina por desaparecer, tal es el caso de la que nos ocupa. Hoy en día sólo queda el recuerdo en algunos de los ancianos del lugar.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
58501
Otra localización
El Cacalote (Galeana)
Orden religiosa (original)
Sin Identificar