Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-004333
Nombre del Inmueble
Señor San Miguel
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla se emplaza en una explanada en el poblado de Jomulco, una comunidad con poco más de cincuenta habitantes en el municipio de Jerez. Su advocación es a San Miguel Arcángel. Probablemente el templo fue construido a finales del siglo XIX.
Su planta es de una nave que corre a lo largo del eje oriente-poniente con el ábside dirigido al poniente. En el costado norte, de menor altura, se adosan las dependencias eclesiásticas al templo. El sistema de cubierta se forma a partir de un envigado de madera sobre el que descansan tablones. El desalojo de aguas pluviales se produce a través de gárgolas dispuestas equidistantemente sobre el costado sur del muro mientras para los anexos es a través del costado poniente.
Al exterior se observan aplanados blancos con un rodapié aparente de mampostería sobre las fachadas poniente y sur del templo y norte de los anexos. El frontispicio carece de ornamentos, únicamente destaca la portada y una espadaña ecléctica al centro. Sobre el muro testero y a un costado, sobre la esquina sur, se apoyan los únicos contrafuertes de perfil triangular. Cuenta con un atrio al frente; su barda se compone de un basamento de cantera y un enrejado blanco con detalles dorados. Cabe destacar que los ennegrecimientos y desprendimientos reflejan una fuerte presencia de humedad, sobre todo en la fachada poniente.
Al interior los muros carecen de ornamentos, en ellos únicamente se colocan cuadros del Viacrucis y un benditero de factura contemporánea. La iluminación natural se poduce únicamente a través del óculo del coro y la puerta de acceso. La zona del altar se encuentra elevada un escalón y se encuentra ornamentada, acorde al gusto popular, por textiles blancos. El retablo esta compuesto por un basamento escalonado que sostiene dos columnas y un entablamento que forman un arco trilobulado. En esta área se colocan las imágenes de: San José, la Purísima Concepción y un Cristo Crucificado; así cómo una pintura de San Miguel Arcángel.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Centro de la Comunidad
Orden religiosa (original)
Clero Secular
Responsable del levantamiento del inmueble
Fecha del levantamiento del inmueble
15 diciembre, 2009