Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001657
Nombre del Inmueble
Sin Nombre
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Tenemos datos de Huaniqueo desde 1540 en que reportan las crónicas que había estancia de ganado mayor, aunque desconocemos si había capilla en ella. En 1675 era propietario de las haciendas de Huaniqueo, Jaripeo, Santa Rosa, el Capitán D. Manuel Orozco y Cervantes capitán de la Orden de Caballería y de la Santa Cruzada, diseño también de toda la encomienda de Taximaroa, abuelo de la Condesa de Miravalle.
En 1808 se registra a D. Antonio Campos como dueño de la Hacienda de Jaripeo en un litigio contra D. Manuel Hidalgo y Costilla sobre la propiedad del sitio de Huaniqueo. Esta última fue adquirida por D. Miguel Hidalgo y administrada por su hermano, debido a que el cura de Dolores la visitaba con frecuencia consideramos que debió tener su propia capilla, como era común en las haciendas.
La encontramos registrada entre los Bienes Inmuebles Federales, sin que exista expediente alguno que nos indique cuándo fue demolida.
De ésta importante finca asentada en un sitio de relevancia prehispánica por los cués que se encuentran en la región y por la presencia del Cura Hidalgo en ella, sólo restan algunos muros dispersos hechos de piedra y cal sin que podamos definir entre ellos cuáles pertenecieron a la capilla.
Planta arquitectónica (original)
Desconocido
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Ex-hacienda de Huaniqueo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
61200
Otra localización
Ex-Hda. de Huaniqueo
Orden religiosa (original)
Sin Identificar