Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001631
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX Y XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Aparece esta capilla ubicada en la antigua hacienda de la Cañada, misma que ya existía antes del siglo XIX; como el resto de las fincas de esa región fue abandonada y destruida en la etapa agrarista a raíz del reparto de tierras que le fueron expropiadas para dotar los ejidos.
El casco se conservó hasta el año de 1960 en que se inició la reconstrucción de una iglesia nueva para substituir a la antigua capilla, en tanto la casa caía en total estado de abandono.
En 1988 la descripción de Bienes Inmuebles de la extinta Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología habla ya de una nueva iglesia construida en el lugar de la antigua "...El acceso es a través de un pequeño atrio, la fachada principal es plana, de estilo contemporáneo, rústico, rematada por una cruz de fierro.
Cuenta con una pequeña torre (campanario) adosada al cuerpo principal... presenta un techo a dos aguas de lámina acanalada. En el interior... no presenta ningún aspecto relevante (el interior es de forma rectangular)...
... CIMENTACION: piedra braza; MUROS: tabique; ESTRUCTURA: concreto; TECHOS: lámina acanalada; APLANADOS: mortero, cemento, arena...".
Algunos muros de la casa se conservaban así como parte de los anexos de la capilla hasta 1930, en que se lotificó a favor de los colindantes del área que pertenecía al casco y que no había quedado incluida en el reparto agrario; con esta medida se perdió por completo todo vestigio de la antigua capilla.
Planta arquitectónica (original)
Desconocido
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Principal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58400
Otra localización
La Cañada
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar