Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001734
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 7524 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La hacienda a la que pertenece esta capilla data del siglo XIX, y es una de las pocas que sobrevivieron a la etapa cristera y al reparto agrario, la vemos registrada en los Bienes Nacionalizados de Hacienda, lo que nos remite su antiguedad a una época anterior a 1865; como la mayoría de las haciendas michoacanas constituyó uno de los latifundios de la región de Acuitzio, por lo que sufrió la disposición del reparto de sus tierras y la federalización de la capilla por haberse ejercido en ella culto no sólo a los propietarios sino a los trabajadores de la misma y a las rancherías aledañas.
Se ubica frente a los corredores de la casa principal que a diferencia de las haciendas de otras entidades está construida con los materiales propios de la sierra michoacana, o sea, adobe y madera recubierta de teja; los pórticos que unifican las habitaciones convergen a escuadra con el acceso a la capilla cuyo acceso es un simple arco de medio punto con la clave remarcada que podría confundirse con una puerta común de la vivienda.
La fachada es muy sencilla, se conforma con un elevado paramento plano enjarrado con lodo y pintado a la cal, que se encuentra reforzado por dos pilastras que hacen las funciones de contrafuertes y que delimitan el paramento a ambos lados del acceso, en la parte superior se encuentra un óculo central con dos vanos de dintel triangular flanqueándolo; el paño remata en frontón también triangular protegido por el alero en saledizo del tejado.
La nave es de una planta de ábside plano de poca altura pese a sobresalir considerablemente del nivel de las techumbres de las casas, está conformada por muros de adobe aparente reforzados por contrafuertes del mismo material, destaca ocupando la parte más alta del terreno.
Debido a su lejanía y al celo del vigilante no logramos entrar, ya que éste la considera propiedad particular.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Hacienda La Palma
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58460
Otra localización
La Palma II
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar