La población de Guadalupe Tixá, está localizada al oriente de San Miguel Tixá, que fue una de las estancias del pueblo de San Pedro y San Pablo Teposcolula en el siglo XVI.
La capilla de Guadalupe Tixá esta construida con gruesos muros de mampostería reforzados con contrafuertes de sección cuadrangular.
Su planta es de una nave; con el presbiterio cubierto con una cúpula de casquete y la sacristía hacia la fachada sur es de menor altura y está techada con morillos y teja de barro.
La portada se desarrolla en dos cuerpos. El primero contiene el acceso de medio punto flanqueado por pilastras pareadas de capitel dórico; las del centro se prolongan hasta la parte superior del segundo cuerpo y las de los extremos únicamente los basamentos en donde se apoyan los roleos del remate trilobulado.