Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002771
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
11 10014 9
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La población actualmente conocida como Nuevo Valle de Moreno está ubicada en una altiplanicie de la Sierra de San Felipe o de Lobos, detrás de un mediano macizo montañoso que la separa del antiguo Valle de Señora, donde se localiza la cabecera municipal, de la que dista cuarenta kilómetros sobre un serpenteante camino de terracería.
El origen de esta población, como muchas de las que se asientan en estas tierras que descienden hacia la planicie del Bajío, es el asentamiento de una antigua hacienda agrícola y ganadera que obtuvo un auge importante en el último tercio del siglo XIX. Esta localidad alanzó una gran relevancia en la zona, puesto que las ruinas del casco de la hacienda son monumentales, así como la cortina de la presa adjunta que le abastece del vital líquido.
El asentamiento cuenta además con considerables casas que rodean la plaza principal, con marcos de cantera moldurados a lo neogótico e importantes portones de madera tallada. Además cuenta con calles rectas y bien trazadas en damero, que evidencian que la categoría del lugar era mucho más que una simple ranchería de operarios de una hacienda. No obstante, el lugar perdió importancia en este siglo y fue abandonado, a tal grado que actualmente no alcanza a contar los mil habitantes.
Durante el último tercio del siglo XIX se construyó la iglesia principal del sitio sobre el primer cuadro de la entonces boyante localidad -sin embargo, la casa grande contaba con una capilla a unos pasos de este sitio-. La nave presenta una corta planta de cruz latina compuesta por los tradicionales tres tramos, crucero y presbiterio, que son techados por bóvedas de cañón con lunetos, a excepción de la acostumbrada cúpula que se levanta sobre el crucero.
La fachada principal cuenta con dos grandes machones que contienen los cubos de las torres y flanquean el cuerpo central que acusa la nave. Aquellos dos elementos han sido levantados en el trascurso de los últimos ocho años, lo que se confirma al observar la moderna torre del evangelio aún en construcción. Antes de esta modificación, el monumento contaba únicamente con los desplantes de estos cubos que contenían espacios accesorios de la parroquia.
En algunas fotografías de entonces, el templo aparece con dos pequeñas torrecillas decimonónicas sobre el muro frontal de la nave, en tanto que mostraba la breve espadaña entre ambas, que ahora se ha modificado para contener un reloj público. Con la construcción de las grandes torres el edificio ha ganado jerarquía urbana pero perdió su valiosa imagen original.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
37650
Otra localización
Nuevo Valle de Moreno
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar