Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003276
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ESTA CAPILLA DE LA LOCALIDAD DE VENUSTIANO CARRANZA, SE ENCUENTRA FLANQUEADA POR UN PEQUEÑO ATRIO, LIMITADO HACIA EL FRENTE (ORIENTACION PONIENTE) POR UNA SENCILLA REJA DE DOS HOJAS QUE OCUPA TODO EL FRENTE DEL PREDIO Y ESTA REFORZADA EN SU ALTURA POR MALLA TIPO SICLONICA. TODA LA ESTRUCTURA ESTA PINTADA DE ESMALTE BLANCO. EN LAS COLINDANCIAS EL ATRIO ESTA BARDEADO CON TABIQUE APARENTE Y LOS CASTILLOS EN AZUL CELESTE.
LA CAPILLA SE DESPLANTA AL NIVEL DEL ATRIO, Y ESTA CONFORMADA SU SENCILLA FACHADA POR UN MURO EN FORMA TRAPEZOPIDAL, QUE ALBERGA EN SU PARTE CENTRAL UNA PUERTA DE DOS HOJAS, DE HERRERIA ESTRUCTURAL CON ANTEPECHO DE LAMINA NEGRA Y ARRIBA UN FIJO DE VIDRIO TAPIZ TRANSPARENTE, CON UNA FRANJA CENTRAL VERTICAL OCRE, EN EL DINTEL DE LA PUERTA SE DESARROLLA UN ARCO FORMADO POR UNA HILADA DE TABIQUE Y OCUPANDO ESTE ESPACIO UNA ESTRUCTURA METÁLICA CON VIDRIO TAPIZ TRANSPARENTE Y OCRE, EN DIBUJO RADIADO Y CONCENTRICO.
EN EL REMATE DE LA AZOTEA Y EN EL CENTRO SE LOCALIZA UN VOLUMEN A MANERA DE ESPADAÑA, CONFORMADO POR DOS ARCOS DE MEDIO PUNTO, CONSTRUIDOS EN CONCRETO, QUE REMATAN EN SU ALTURA CON UN MACIZO TRIANGULAR Y SOBRE EL UNA CRUZ METALICA. INTERIORMENTE CADA ARCO CUENTA CON UN TIRANTE; DEL ARCO DE LA IZQUIERDA PENDE UNA CAMPANA Y ABAJO DEL DE LA DERECHA SE LOCALIZA UN ALTAVOZ. TODA ESTA ESTRUCTURA ESTA PINTADA DE COLOR ROJO.
LA CONSTRUCCION DE LA CAPILLA ESTA CONFORMADA POR UNA PEQUEÑA NAVE RECTANGUALAR, CON ORIENTACION ORIENTE-PONIENTE, DE MUROS DE MAMPOSTERIA, RECUBIERTOS DE APLANADOS DE CEMENTO-ARENA EN SU INTERIOR Y EXTERIOR; PINTADA IGUALMENTE POR DENTRO Y POR FUERA DE COLOR BLANCO CON GUARDAPOLVOS AZUL CELESTE.
LA NAVE ESTA CUBIERTA CON UNA ESTRUCTURA DE ALMA ABIERTA A DOS AGUAS Y LAMINA METÁLICA, TODO ELLO PINTADO EN ESMALTE DE AZUL CELESTE.
EN LA ESTRUCTURA METÁLICA SE ANCLA LA ILUMINACION FLUORESCENTE.
SOBRE CADA MURO LATEAL SE UBICA UNA VENTANA VERTICAL DE ESBELTAS DIMENSIONES, QUE DESPLANTA A PARTIR DE LA ALTURA DEL GUARDAPOLVOS.
EL AREA DEL PRESBITERIO ESTA A NIVEL DEL RESTO DE LA NAVE Y EN EL SE UBICA UN ALTAR CON CARACTERISTICAS CLASICAS Y BARROCAS, QUE ESTA FORMADO POR DOS PARES DE COLUMNAS DE FUSTES SALOMONICOS Y CAPITELES CORINTIOS, TODO ELLO EN DORADO, QUE SOPORTAN ARCOS PERALTADOS Y QUE REMATAN EN UNA CORNISA RECTA.
EN EL ESPACIO CENTRAL FORMADO POR UN ARCO REBAJADO RECTO SE UBICA UN GRAN MEDALLON DORADO CON SIMBOLOS DE LA EUCARISTIA.
EL MURO QUE CORRESPONDE AL PRESBITERIO ES UN MURO LISO TRAPEZOIDAL, PINTADO EN BLANCO, SOBRE EL QUE SE LOCALIZAN DOS REPISAS DE CONCRETO PARA ALBERGAR ARREGLOS FLORALES Y ENTRE ELLAS SE ELEVA DESDE EL PISO UN PEDESTAL DE MARMOL, SOBRE EL QUE DESCANSA UNA IMAGEN DE BULTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE.
A UN COSTADO DE LA IMAGEN DEL LADO DE LA EPISTOLA, SE DESPLANTA UN PEDESTAL ESCALONADO, SOBRE EL QUE SE UBICA UN ENORME CRUCIFIJO DE MADERA, QUE SOPORTA UN CRISTO OBSCURO. EN EL EXTREMO CONTRARIO SE LOCALIZA SOBRE EL MISMO MURO, UN ACCESO A UN ESPACIO QUE FUNGE COMO SACRISTIA.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Venustiano Carranza > San Pedro Cahro (161030001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Villa Venustiano Carranza
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar