Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-004334
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El templo de la Virgen de Guadalupe se ubica en la comunidad de Jomulquillo, en el municipio de Jerez. Este poblado se funda a finales del siglo XVII y cuenta con poca población. El origen de la iglesia resulta incierto; lo que comentan los lugareños es que en 1960 fue necesario construir un nuevo templo pues la capilla anexa por la parte posterior (asumen fue el emplazamiento original) contaba con un espacio reducido, insuficiente para albergar a la feligresía.
La planta es de una sola nave, se coloca sobre el eje oriente-poniente y el muro testero se dirige al oriente. En el templo existen únicamente cuatro vanos dispuestos en pares sobre los muros. A los costados del recinto corren dos pasillos; uno de los cuales conduce a un terreno particular que limita uno de los accesos de la capilla.
Al exterior se observan distintas fábricas, las más representativas son las que se hallan en los muros laterales; en ellas se evidencian dos períodos constructivos del templo: el emplazamiento de la capilla con piezas de barro recocido y la ampliación con mampostería y rajueleado en las juntas. Al frente, la fachada poniente se encuentra recubierta con lajas de cantera en las que se observan ennegrecimientos por presencia de humedad. Sobresalen los dos volúmenes rectangulares en el frontispicio que albergan sanitarios. Debido a la diferencia del color del acabado, se asume fueron agregados después de la construcción en 1960 del templo; a pesar de que satisfacen una necesidad de la comunidad, la solución arquitectónica resulta poco acertada pues quita toda jerarquía al acceso.
El interior es sencillo, los muros son lisos y en ellos únicamente aparecen cruces con escenas del Viacrucis, una cenefa con figuras fitomorfas y un recuadro de la Virgen de Guadalupe.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Centro de comunidad
Código Postal
99479
Orden religiosa (original)
Clero Secular
Responsable del levantamiento del inmueble
Fecha del levantamiento del inmueble
15 diciembre, 2009