Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002298
Nombre del Inmueble
Virgen de la Asunción
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Se tienen pocos datos sobre la población indígena en ésta zona antes de la década de 1560.
En 1600 se propuso combinar Cuyotepexi y Suchitepec en un lugar Xuhaca, mientras que Guanapanapa debía ser trasladada a Petlancingo en 1603, pero todos estos lugares sobrevivían en el siglo XVIII.
El edificio que se conserva hasta la fecha es de una nave, tiene una capilla de dos tramos y un bautisterio de planta octagonal.
La nave está cubierta con bóveda de cañón corrido, con perforaciones a manera de ventanas, posteriores a su construcción, ya que en el siglo XVI las ventanas se encuentran bajo el nivel de la imposta y es hasta el siglo XVII, según Kubbler, cuando se adquiere cierta maestría en la construcción de la bóveda de arista y se colocan ventanas en los lunetos.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Asunción Cuyotepeji > Asunción Cuyotepeji (200040001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Asunción Cuyotepeji
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar