Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002528
Nombre del Inmueble
Virgen de la Concepción (San Diego)
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Originalmente solo se contaba con el presbiterio y la nave, posteriormente a partir de los 50's, se le añade sacristía, bodega, baño y patio. En el conjunto se efectuaron obras de remozamiento en 1976.
La techumbre de la sacristía y el baño es de concreto, lo que hace pensar que estos son anteriores a los 60's; mientras que las bodegas son de vigueta y bovedilla.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"VIRGEN DE LA CONCEPCION" (SAN DIEGO)
MUNICIPIO DE MERIDA
HISTORIA. No se tienen datos precisos sobre la época de construcción de este templo, pero sus características arquitectónicas hacen suponer que pertenece a los edificios de esta índole que fueron fabricados durante el siglo XVIII.
DESCRIPCION. Consta este inmueble de atrio y templo.
El atrio rodea al templo por sus cuatro costados, estando limitado por una cerca de piedra suelta. Tiene tres entradas: una en cada costado, y la del frente.
El templo es de mampostería con techo de vigas de madera y viguetillas con entortado de mezcla de cal, el piso es de hormigón y los muros están aplanados y pintados a la cal, tanto por fuera como por dentro, sin ningún adorno.
En la parte superior de la fachada existe una pequeña espadaña de dos cuerpos, con claros en el primero y uno en el segundo, la cual tiene como remate una pequeña cruz.
El público tiene acceso por medio de tres entradas: dos laterales y una al frente. Las puertas son de madera de dos hojas de tablones sobre bastidores.
El presbiterio está sobre una plataforma a la que se sube por medio de un escalón. El altar está formado por una mesa de mampostería y un nicho, en el que se guarda la imagen de la Virgen, que da nombre al templo.
CONDICIONES MATERIALES. Todo el predio se halla en buenas condiciones de conservación y aseo".
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
20
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Dzitas
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar