Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003230
Nombre del Inmueble
Virgen de San Juan
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
ESTE TEMPLO, DE MUY REDUCIDAS DIMENSIONES, SE UBICA EN LA LOCALIDAD DE COMUATO, DEL MUNICIPIO DE BRISEÑAS. EN VISTA DE SUS MINÚSCULAS PROPORCIONES, PODRÍAMOS DEDUCIR QUE EL INMUEBLE CORRESPONDE A UNA CAPILLA DE BARRIO. SE SUMA A ESTA ASEVERACIÓN, LA ORIENTACIÓN DE ESTA CAPILLA DE ESTE A OESTE, MUY PROPIA DE LOS TEMPLOS QUE SE EDIFICABAN ANTES DEL CONCILIO DE TRENTO, DURANTE LA ÉPOCA VIRREINAL. SIN EMBARGO, DEBIDO A QUE ESTA EDIFICACIÓN FUE CONSTRUIDA DURANTE EL SIGLO XX, SOLAMENTE SE PODRÍA AFIRMAR QUE, PROBABLEMENTE, ESTA PEQUEÑA CAPILLA PUDO HABER SUCEDIDO A OTRA ANTIGUA.
UNA SIMPLE PLANTA ARQUITECTÓNICA, RECTANGULAR, PRESENTA UNA DIMINUTA, NAVE QUE TERMINA EN UN PRESBITERIO, JERARQUIZADO POR DOS ESCALONES. A LA DERECHA DE ÉSTE, TIENE LUGAR UN ÁREA QUE SIRVE DE SACRISTÍA. EN EL EXTERIOR NO EXISTE ATRIO ALGUNO; SIMPLEMENTE, UN ESPACIO DE INTRODUCCIÓN QUE ES DEFINIDO POR UN ENREJADO DE HIERRO. LLAMA LA ATENCIÓN EL CAMPANARIO ESTABLECIDO EN EL EXTREMO DERECHO DEL ESPACIO EXTERIOR DE INGRESO AL TEMPLO; UNA ESTRUCTURA METÁLICA, DE LA QUE CUELGA UNA CAMPANA.
EN SU INTERIOR, DESDE LA PEQUEÑITA NAVE, DE FRENTE AL ALTAR, SE DISTINGUE AL FONDO LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE SAN JUAN, ADVOCACIÓN DE ESTE TEMPLO; DENTRO DE UN PABELLÓN DE MINIATURA HECHO EN MADERA. ÉSTE SE COLOCÓ ENCIMA DE UN ARCO DE MEDIO PUNTO DE CONCRETO, CONSTRUIDO ENCIMA DE UN MESA DE MÁRMOL, PRECEDIDA DE UN ALTAR DE SEMEJANTES CARACTERÍSTICAS. POR OTRO LADO, EN CUANTO A LA ILUMINACIÓN QUE POSEE EL INTERIOR DEL RECINTO, SE OBSERVA QUE NO EXISTE NINGÚN TIPO DE VENTANA Y QUE SOLAMENTE LA LUZ QUE PUDIESE PENETRAR A ÉSTE, LO HARÍA A TRAVÉS DE SU PUERTA PRINCIPAL; EVIDENTEMENTE PERMANECIENDO ABIERTA.
LA FACHADA PRINCIPAL EXPONE UNA REDUCIDA SUPERFICIE, EN DONDE TIENEN LUGAR, UNA PUERTA DE DOS HOJAS DE METAL QUE, CONTRADICTORIAMENTE, NO POSEE RELACIÓN ALGUNA CON LA MOLDURA SEMICIRCULAR QUE LA ENMARCA. DICHA MOLDURA HA SIDO ELABORADA EN PIEZAS DE LADRILLOS QUE DEFINEN TRES ARQUIVOLTAS; QUE ABOCINAN, LIGERAMENTE, ESTE INGRESO. EN EL EXTREMO SUPERIOR, UN FRONTÓN DE CARÁCTER MUY CONTEMPORÁNEO, DISTINGUE LA IMAGEN DE UN CORDERO QUE MUESTRA DESTELLOS DE LUZ REPRESENTADOS POR PLACAS METÁLICAS. DEBAJO DE ÉSTE UNA INSCRIPCIÓN QUE DICE: ESTE ES EL CORDERO DE DIOS QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO. CORONANDO DICHA FACHADA UNA CRUZ METÁLICA, SIMBOLIZA LA FE QUE AHÍ SE PROFESA.
EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE ESTA EDIFICACIÓN SE PODRÍA DECIR QUE ES BUENO, EN TÉRMINOS GENERALES. NO OBSTANTE, EN ALGUNOS DETALLES DEBIÓ PONERSE MAYOR ATENCIÓN.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Nicolás Bravo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Cumuato
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar