Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001701-000086-000
Número de Cédula
86
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Anunciación
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Zacatecas (Catedral)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Zacatecas (Catedral)
Autor
Antonio de Arellano
Época
FINES S. XVII Y PRINCIPIOS S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Manuel Toussaint hablaba de tres pintores con el mismo apellido: Manuel, Antonio y José. De este último no hay noticias. Entre Manuel y Antonio, el maestro Toussaint quiso ver una relación padre e hijo y señaló además un problema que sigue existiendo: muchas de las pinturas que se encuentran firmadas, solamente dicen Arellano. Por lo tanto de las pocas que están firmadas con nombre y apellido, habría que sacar características plásticas claras, para unirlas a las noticias documentales y poder perfilar bien a ambos artistas. De este Antonio Arellano se sabe que hizo avalúos de pintura entre 1693 y 1711. Esta pintura con el tema de la Anunciación nos muestra a un pintor de esa época, muy cercano a Cristóbal de Villalpando. El rompimiento de gloria en la parte superior podría figurar en cualquier obra de ese pintor. El arcángel tiene toda la estirpe de los del XVII, con el agregado de mayor movimiento en los paños y más ornamentación. Es una pintura clave para entender no solamente a una familia de artistas, los Arellano, sino también la relación entre la pintura del siglo XVII y el XVIII.
Observaciones del bien mueble
La pintura está firmada en el ángulo inferior izquierdo "Antonio de Arellano f." 0967
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.5
Ancho 1
1.9
Profundidad 1
0