Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001701-000093-000
Número de Cédula
93
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Felipe Neri
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Zacatecas (Catedral)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Zacatecas (Catedral)
Autor
Francisco Martínez
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Juan Ignacio de Castorena y Ursúa, de familia de Zacatecas, tuvo una gran influencia en la ciudad a raíz de una serie de fundaciones entre las que se encuentran el Oratorio y el Colegio de Niñas. La obra que le encargó a Francisco Martínez, firmada y fechada en 1723, parece responder al tema, más que a una iconografía preestablecida. En efecto, san Felipe está en una puerta, señalando el ingreso con un movimiento del brazo y de la mano, mientras que un grupo de religiosos, entre los cuales pueden detectarse algunos retratos, lo ven con cierta sorpresa. Un ángel vuela sobre ellos, demasiado grande para el tamaño de la composición.
Observaciones del bien mueble
Inscripción en el ángulo inferior izquierdo: "Adevocion del Ilmo. sr. Dr. Dn. Juan Ygnacio de Castorena y Ursua del Consejo de su Magestad Obispo Electo de Yucatan". En el ángulo inferior derecho. "Ntro. Padre San Feliphe Neri, avre las puertas de su oratorio, que se ha de fundar en la ciudad de Ntra. Sra. de los Zacatecas." Inscripción sobre la puerta: "Pulsate et aperietur cobis" Filacteria que sale de la boca del santo: "Ego vos conducam; et vos in vineam meam et quod justum fuerit, dabo vobis." Filacteria de la boca de un sacerdote: "Nemo nos onduxit". Filacteria ilegible de la boca del ángel. Firmada. "Franciscus Martinez Fact. Anno 1723". 0967
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0