Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001821-000061-000
Número de Cédula
61
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José con Niño
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santiago
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santiago
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San José se encuentra en plano medio abrazando al niño que se encuentra sobre una mesa de madera, sobre esta se encuentra un florero con un ramo de azucenas.
ICONOGRAFÍA.
San José se representa con una túnica talar y un manto terciado de color verde y ocre respectivamente, además de portar una corona dorada al igual que el niño. Como atributo lleva una vara florida, a veces se representa con herramientas de carpintería de cuyo oficio es patrono.
Fue carpintero de Nazaret, esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Santa Teresa de Ávila lo escogió como su santo predilecto y patrono de sus religiosos. A partir del Renacimiento por la influencia de los Evangelios apócrifos se le representa con el niño Jesús en brazos.
BIBLIOGRAFÍA
Bentley, James. A Calendar of Saints. Tiger Books International, London 1986, 5a Ed. 1997 Graficomo SA, Córdoba España, ils., 256 p.
Observaciones del bien mueble
Debido a la oxidación del barniz no es posible apreciar los colores de la obra.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.35
Ancho 1
1.04
Profundidad 1
0