Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002019-000036-000
Número de Cédula
36
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retrato de la Virgen Según la VIsión de San Lucas
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Agustín
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Agustín
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En el centro, la Virgen se encuentra de pie, vestida de negro, túnica, toca, manto, mantilla y orlas doradas. Está con la cabeza cubierta, sobre la frente tiene una cruz dorada, detrás de la cabeza tiene un resplandor en forma de rayos y nubes formando un círculo irregular en diferentes tonalidades. Sobre el hombro derecho tiene una estrella de ocho picos, dorada. La mano izquierda la recarga sobre su cintura y en la derecha sostiene un objeto dorado y la apoya sobre la otra mano. Bajo la vestimenta se asoma el pie derecho, calzado con zapato negro.
Sobre el piso, a cada lado de la imagen, está pintado un florero con diferentes tipos de flores y de colores (alcanzan la altura de la cintura de la virgen) que se encuentran en un recipiente tipo jarrón con dos asas en forma de roleo.
Observaciones del bien mueble
El título, que tiene inserto en la parte baja, dice: RETRATO, FORMA Y TRAJE DE LA SANTISSIMA VIRGEN CONFORME A LA QUE ESCRIVIO SAN ANSELMO Y LA QUE PINTO SAN LUCAS. Según el investigador Salvador Gómez Eichelmann, en su libro de la Historia de la Pintura Potosina ese es el título de la obra. Tal vez, no se pone en duda, se le conoce también como la Virgen del Popolo, pero se consignan las dos versiones.
En el centro está una cartela con la inscripción QUI TRANSIS CADE. Del lado izquierdo, está inscrito NE SILEAS AVE.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.94
Ancho 1
1.3
Profundidad 1
0