Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002156-000002-000
Número de Cédula
2
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Confesionario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco de Asís
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Al frente tiene al centro el espacio donde entra el sacerdote con un asiento formado por una tabla y a los lados una repisa para apoyar los brazos, no tiene puerta, a cada lado de la entrada hay un enmarcamiento formado por un pedestal rectangular liso con un recuadro al centro formado por una moldura sencilla y delgada, soportando a una pilastra tallada con basa lisa con moldura sencilla arriba, su fuste estriado y capitel jónico, rematada con un entablamento que corre a todo lo alto del confesionario y que consta de un arquitrabe formado por una moldura delgada redondeada, un friso amplio liso y una cornisa formada por molduras escalonadas. A un lado de cada pilastra hay un pedestal con un recuadro formado por una moldura sencilla y delgada y que termina con otra moldura más gruesa y redondeada, el pedestal soporta un gran roleo con un escalón en su contorno que termina en otro roleo muy pequeño encontrado, acompaña al roleo decoración floral y de plantas talladas. En toda la parte inferior del confesionario hay una moldura que inicia con una parte gruesa lisa y termina con una moldura delgada escalonada. A los lados el confesionario tiene una repisa horizontal en la parte central un recuadro con una reja y en la parte superior e inferior un recubrimiento liso de tablas. En la parte inferior a cada lado hay un reclinatorio. En la parte posterior al centro mirando al frente hay un remate formado por dos roleos encontrados y de cuyo centro surge una cruz con sus tres extremos trilobulados, todo tallado y en bajorrelieve. Todo el confesionario está barnizado.
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallado, Moldurado, Ensamblado
Alto 1
2.5
Ancho 1
1.93
Profundidad 1
0.94