POCO MENCIONADO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS, SE SABE QUE RECIBIÓ EL NOMBRE DE "ZELOTE" (CANANEO O CELADOR), INDICANDO CON ELLO QUE ERA UNO DE AQUELLOS JUDÍOS RADICALES QUE GUARDABAN CON EXCESIVO CELO LA LEY MOSAICA. DESPUÉS DE LA CRICIFIXIÓN, SAN SIMÓN DIFUNDIÓ EL EVANGELIO EN EGIPTO DE DONDE PASÓ, EN COMPAÑÍA DE SAN JUDAS TADEO, A PREDICAR EN SIRIA Y MESOPOTAMIA, PADECIENDO AMBOS EL MARTIRIO EN PERSIA. UNA VERSIÓN ACERCA DE SU MARTIRIO SEÑALA QUE SAN SIMÓN FUE CORTADO EN DOS CON UNA SIERRA, SIENDO ÉSTE UNO DE SUS ATRIBUTOS MÁS FRECUENTES. EN LA PRESENTE VERSIÓN ES LA SIERRA, SOSTENIDA CON LA MANO DERECHA, LA QUE PERMITE IDENTIFICAR A SAN SIMÓN.
Observaciones del bien mueble
Se ubica en el lado derecho del cubo del estípite lateral izquierdo del Retablo de la Inmaculada Concepción. Ha sufrido repintes.