Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000631
Nombre del Inmueble
Ibarra
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla de Ibarra se ubica en un cerillo de antecedentes prehispánicos, ya que este sitio fue el puerto de Aterio (lugar de chirimoyas) en donde, los sobrinos de tariácuri tomaron prisioneros algunos espías durante sus luchas de conquista, el mismo rey tariácuri ordenó asentar a los de la isla Cuyumeo en este lugar, construyendo ahí sus cúes; fué importante puerto tarasco hacia los pueblos de la laguna.
El presbítero Zavala, indica que en el lugar, los españoles fincaron una capilla dedicada a San Pedro y San Pablo, en donde se dió la primera misa, el islote que se encuentra enfrente se llamó de San Pedrito por la influencia de la capilla.
El ilustre benefactor patzcuarense tuvo este sitio formando parte de su hacienda, construyendo cerca de ella su casa durante el siglo XVIII. El lugar conservó su nombre ya que fué un personaje apreciado por sus donativos a obras pías de la ciudad.
Los peones de la hacienda construyeron sus viviendas en terrenos de la finca fundándose así el actual caserío, que se repobló con la regularización agraria de rpincipios de siglo, desapareciendo en 1936 la hacienda y su capilla. La lejanía hacia Pátzcuaro propició que los vecinos apoyados por el entonces Abad D. Rafael Méndez en terrenos donados por S. Ma. Salud Alcantar y su esposo el Sr. Martín Ramos.
La obra se inició en 1941 con donativos de los vecinos que construyeron la iglesia similar a la que ya existía con un altar basado en la fotografía que trajo el padre Ortega del existente en el templo de la Cruz.
El nuevo templo se inauguró en 1944 con la bendición del Arzobispo de Michoacán D. Luis María Altamirano y Bulnes, y Abad y el párroco D. Salvador Carranza.
En 1964 pasó de ser de Capellanía a Parroquia.
Durante los años siguientes se siguió enriqueciendo el edificio con donativos de imágenes de relevancia artística e histórica.
Planta arquitectónica (original)
Cruz
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Ibarra
Código Postal
61609
Otra localización
Pátzcuaro
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar