Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000834
Nombre del Inmueble
Tercera Orden
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La descripción de la Visita Ocular nos dice: ... El templo de la Tercera Orden, también de adobe, con la torre adjunta, tiene entablados el pavimento y el cielo, ¨su crucero y cuatro altares con otros tantos retablos de mala figura y pésima talla...".
Lo que hoy vemos son las ruinas de la capilla antes descrita, recientemente consolidadas con una puerta y una ventana de madera diseñadas en tableros que fueron colocadas hace apenas un año. La torre y los muros de la nave ya no existen, el único elemento que se conserva es la fachada, con una portada sobria y elegante, que posiblemente data del siglo XVII y que se alínea al paramento de la parroquia ubicándose en el lado sur de la misma; frente al atrio del antiguo convento.
La portada consta de un acceso con arco de medio punto, entablerado, con un nicho en la clave y apoyado sobre pilastras también entableradasde capitel toscano que se prolongan hasta una cornisa moldurada que sustenta dos almenas en los extremos flanqueando la ventana del coro, diseñada siguiendo el esquema del cuerpo inferior pero con una cruz en la clave.
El paramento se encuentra enjarrado y pintado a la cal por el exterior y con el adobe aparente en el interior. El espacio junto a la puerta está convertido en un basurero de desperdicios de materiales de construcción sobrantes de trabajos de remodelación.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Tzintzuntzan > Tzintzuntzan (161000001)
Nombre de la vialidad o calle
Camino Real
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58440
Otra localización
Tzintzuntzan
Orden religiosa (original)
Sin Identificar