Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000857
Nombre del Inmueble
San Lorenzo
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 8714 8
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No encontramos en las crónicas mención de este antiguo lugar aunque sabemos que dependió igual que ahora de la asistencia eclesiástica de la fundación agustina del siglo XVII de Tziritzícuaro, de cuya cabecera era barrio; razón por la cual se consigna la capilla erróneamente en esta localidad.
La antigua construcción se ubica oriente-poniente fué remodelada en 1992 de la manera más agresiva y arbitraria rompiendo con la imagen urbana de vigas y teja, perdiendo así sus características de antígua capilla de barrio, pequeña y sin torre.
El atrio no está definido, consiste en un espacio abierto y deforestado sin límite alguno, aunque existen algunos tecorrales que parecen ser sus linderos, se corta irregularmente sobre dos calles sin pavimentar y sin nombre que forman esquina.
La fachada es un sencillo paramento con acceso rectangular, sobre cuyo nuevo dintel de concreto se apoya la amplia ventana de medio punto del coro, en los extremos dos contrafuertes quedaron volando unidos al paño por colados de cemento y varilla que se cierran en una trabe arriba de la ventana coral sobre la que aumentaron un imafronte triangular que carga la nueva losa de concreto armado con cuatro mal colocadas pilastras que simulan un campanil o la base de una torre, de la que surgen puntas de varillas y que contiene las campanas.
La nave es rectangular, de ábside plano, aplanada por el interior y pintada de rosa dejando ver por el exterior las huellas de castillos que rompen los muros de piedra y lodo para cargar la losa de concreto a dos aguas de escasa pendiente. Se abrieron dos ventanas de medio punto a mitad de los muros formeros y una más en el presbiterio; la nueva estructuración dejó fuera los contrafuertes laterales y el posterior que soportaba al ábside.
El piso es de loseta exagonal de barro, sube un escalón hacia el presbiterio donde vemos una mesa simple de madera con el excelente lienzo del siglo XVII de San Lorenzo, vestido con alba y dalmática sobredorada, llevando la parrilla, símbolo de su martirio en la mano. Esta pintura, las dos esculturas de Cristos que la flanquean y la Inmaculada Concepción de pie sobre una repisa de concreto, hablan de la riqueza iconográfica que debió contener, ya que son piezas de excelente calidad que seguramente datan de tiempos de la fundación.
La sacristía es nueva, de muros de tabique y techo de losa plano que da la puntilla a la destrucción del antiguo inmueble.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Antiguo Camino - Tziritzícuaro
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
San Lorenzo
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar