Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001588
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Tenemos antecedentes de esta capilla, desde el siglo XVII en que la Relación del Obispado de Michoacán la denomina como La Estancia de La Palma "... de Don Juan de Villaseñor Patiño hierra (cuarenta) veinte y cinco potros y potrancas (otros tantos), cien becerros y becerras, diez mulas, coge doscientas fanegas de maíz..." en el siglo XVII cerca de la Hacienda de Guadalupe y Aranjuez están las "...rancherías de la Palma, que distan dos leguas de esta cabecera...". Ambas crónicas indican su presencia desde tiempos de la Colonia conservándose como centro agrícola hasta la llegada de este siglo en que se inició el reparto agrario que arruinó este género de edificios.
La capilla aún existía en el año de 1980, durante el cual debido a su estado ruinoso, los vecinos decidieron reconstruirla, ya que se encontraba abandonada a raíz de las agresiones sufridas por los agraristas que invadieron el sitio e hicieron que los dueños se alejaran.
Sobre terrenos de la hacienda se formó un pueblo que fue quien demolió los restos de los muros de piedra reutilizando el material para hacer los cimientos de un nuevo edificio. Hasta hace pocos años [1987] los restos se encontraban dispersos alrededor de la nueva construcción hecha a base de ladrillo y concreto. Entonces tenía los pisos de tierra y puertas y ventanas con perfiles ligeros comerciales. La cubierta era de lámina como sigue siendo aún, y los muros estaban sin aplanados, actualmente tienen enjarres blancos.
El aspecto general no indica que se trata de una iglesia, más bien parece una casa habitación de mal gusto.
La inspección de Bienes Inmuebles hecha en 1897 la nombra "Capilla de Guadalupe".
La única imagen de interés que conserva es un crucifijo de madera con acabado de encarnado.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Principal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58560
Otra localización
La Palma
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar