Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001602
Nombre del Inmueble
Virgen de Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La ex-hacienda del rancho El Reparo existió desde el siglo XIX, en 1905 formó parte de las comunidades que se agregaron al Municipio de Puruándiro. Fue destruida a raíz del reparto agrario, ya que estuvo incluida en la dotación del ejido por los líderes agrarios, los hermanos Lara y sus seguidores.
Lo único que se conserva es la esbelta torre ecléctica de tres cuerpos, desplantada de un basamento cuadrado que soporta el primer cuerpo de considerable altura con vanos apuntados de extradós moldurado sobre impostas, flanqueados por pilastras lisas que rematan en la cornisa que lo separa del segundo cuerpo más angosto, tratado de igual manera con un vano en cada paramento. Sobre la cornisa divisoria, se ubica un tambor cuadrado con un óculo en cada una de sus caras, que se cubre con un cupulín de aristas remarcadas. Remata en su parte superior con cuatro columnillas de capitel anástilo que sustentan una nueva cornisa carente de cruz en la cúspide.
Está recubierta con aplanado y pintura amarilla observándose el mamposteo junteado con tierra caliza. La nave fue arrasada hasta los cimientos para convertir el sitio en plaza cívica, en la que se construyó en kiosko de cemento de mal gusto, así como una nueva iglesia de diseño bastante deficiente que conserva en el altar una imagen de San José de no mala factura y un cuadro Guadalupano de escaso interés.
Planta arquitectónica (original)
Desconocido
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Puruándiro > San José del Reparo (160710047)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
El Reparo
Orden religiosa (original)
Sin Identificar