Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001672
Nombre del Inmueble
San Miguel
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Esta pequeña capilla se ubica en una esquina, según Don Anselmo Vargas y Don José Constantino, vecinos del lugar, declararon ante Bienes Inmuebles de la SEDUE, que había sido construida al mismo tiempo que la parroquia, y que a San Miguel se encomendaban los vecinos cuando tomaban camino hacia la región de Zamora. Fu remodelada en el año de 1910. Durante el conflicto agrario anticlerical, estuvo cerrada al culto sin permitirse el acceso y deteriorándose su estructura, en 1945 los vecinos del pueblo pedían a Bienes Nacionales autorizara su reapertura para "atender a los católicos" la autorización no llegó llegando a tal grado su deterioro que en el año de 1972 se demolió lo existente haciéndose una nueva construcción que es la que hoy vemos, por cuenta del barrio sin solicitar ya ningún permiso a las autoridades que los habían ignorado.
Por sus dimensiones nos recuerda las diminutas capillas de Barrios de Uruapan o Santa Fe de la Laguna. No vemos en su interior alguna imagen de San Miguel que nos recuerde su primitiva advocación. El altar se encuentra ocupado por un Señor del Calvario, talla en madera de regular calidad, que cuando lo conocimos en 1983 tenía una interesante corona de platería indígena con sus tres potencias sobre doradas, misma que hoy, a decir de algunos vecinos ya se perdió.
La construcción es de planta regular de tabique aplanado con mezcla terciada y estructura de concreto armado. La fachada es rectangular de un paño con acceso de medio punto, piso de terrazo y los aplana de concreto armado.
Planta arquitectónica (original)
Cuadrada
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Vicente Guerrero esquina Avenida Juárez
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58600
Otra localización
Zacapu
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar