Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001678
Nombre del Inmueble
Señor del Rescate
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 7618 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Esta pequeña capilla fue construida a devoción de los mineros en honor al Cristo de ese nombre al cual le atribuye la leyenda haber hecho múltiples milagros a los mineros atrapados en los derrumbes de la mina.
Se encuentra ubicada frente a la calle principal que atraviesa el pueblo, se delimita hacia la calle por pilastras de remate piramidal que simulan almenas y que sirven de apoyo a una reja metálica; el atrio es de cuadros de cemento enmarcándose el acceso por pequeñas jardineras cuadradas de las que surgen árboles de fronda y poca altura; muros laterales delimitan el espacio hacia los predios vecinos.
La fachada es plana rematada en frontón triangular de trazo tendido y poca pendiente está pintada de blanco, al centro se encuentra el acceso de medio punto de extradós tablerado con una media caña perimetral apoyado sobre capiteles lisos igual que las jambas; sobre el mismo eje se ubica una ventana de arco escarzano y repisa moldurada y encima de la cumbrera está una cruz griega con su peana labrada en piedra.
La nave es de una planta de ábside plano y coro sobre el tramo del acceso; los muros son de adobe y sólo están aplanados los correspondientes a la torre y al paramento de la fachada. El interior está decorado a la manera ecléctica de tendencia italianizante; se divide en cuatro tramos mediante pilastras: el primero corresponde al presbiterio; en éste último a mano izquierda se encuentra el acceso a la sacristía. Las ventanas son cuadradas de escaso derrame hacia el interior con herrería metálica.
La cubierta es un falso plafón plano por el interior formado por un enduelado; por el exterior es de tijera a dos aguas recubiertas con teja. La sacristía es una simple habitación rectangular a la que se ingresa por el presbiterio y por el atrio, se cubre con lámina de zinc inclinada que descansa en dos pilastras cuadradas conformando un reducido portal.
Hace apenas dos años vimos en una urna la escultura del Señor del Rescate, que hoy no pudimos localizar en el templo, en el presbiterio sobre un escalonamiento que sirve de base a un pequeño altar ecléctico se conservan las imágenes del Nazareno y la Inmaculada Concepción. El altarcillo conserva en su interior una litografía que representa al "Señor del Rescate": un Cristo con las manos atadas al frente y un escapulario pendiente del cuello. Sobre el cupulín del ciprés se encuentra un cuadro con La Virgen de Guadalupe.
La torre es de reciente factura ocupa el lado derecho de la portada, es de tres cuerpos: el primero es liso, están separados mediante dobles cornisas molduradas que dejan un friso sin decorar entre ellas; los dos cuerpos superiores alínean en cada uno de sus paramentos vanos peraltados de medio punto, el remate superior del segundo se ornamenta con almenas cubriéndose con un cupulín de media naranja coronado por una cruz de piedra.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Angangueo > Mineral de Angangueo (160050001)
Nombre de la vialidad o calle
Avenida Juárez
Número y/o identificador de la vialidad o calle
15
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
61411
Otra localización
Angangueo
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar