Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001862
Nombre del Inmueble
Los Santos Reyes y Jesús Nazareno
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Actualmente esta capilla se encuentra en pleno abandono, con el atrio cubierto por vegetación propia de la falta de mantenimiento.
La fachada presenta un arco de medio punto como acceso, sostenido por jambas e impostas, enmarcada por dos pilastras que rematan en pináculos y una moldura horizontal sobre la que se encuentra la ventana de coro de forma cuadrada.
El remate de la fachada es un imafronte semicircular moldurado.
El basamento cuadrado y los dos cuerpos de la torre se encuentran al lado izquierdo de la fachada. El primer cuerpo posee un vano con arco de medio punto en cada cara flanqueados por medias muestras de esquina que rematan en una cornisa perimetral. El segundo cuerpo, de menor dimensión, también posee vanos con arco de medio punto y la misma decoración. La torre se ve coronada por almenas y un remate piramidal.
La planta de la nave es de forma rectangular, quedando en pie solamente los muros laterales, el testero y restos de la sacristía. Sobre el muro del costado derecho se conserva todavía una escalera que daba acceso a la parte superior de la bóveda.
Este fué también es uno de los barrios originales de la región, como se puede deducir por la dedicación a los Santos Reyes, que se asentaron en el siglo XVII para construir esta pequeña pero interesante capilla. Actualmente la capilla se encuentra en estado de abandono y corre l riesgo de perder totalmente la calidad original de su construcción.
Todo parece indicar que la traza, por alguna razón no se concluye, porque falta el barrio que estaría al noroeste. La capilla fué abandonada hasta arruinarse pero el sitio permanece como símbolo del barrio. Tiene una nave compuesta por dos etapas constructivas cubierta con una nave de cañón corrido interrumpida por el aumento. La fachada muestra la tendencia hacia la horizontalidad lo que no ha impedido el agrietamiento. Tiene una portada sencilla: El portón enmarcado por un par de pilastras que soportan una doble cornisilla; la torre de dos cuerpos formados con pilastras pareadas que enmarcan la ventana del campanario. Está abandonada.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Juárez (oeste)
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Chalcatzingo
Orden religiosa (original)
Sin Identificar