Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002234
Nombre del Inmueble
San Miguel
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
En el momento del contacto había un número sorprendente de comunidades mixtecas menores, todas o casi todas políticamente autónomas, entre las que estaba Huautla.
San Miguel Huautla ya había sido congregado en 1580 y no tenía entonces dependencia alguna.
el templo de San Miguel Hautla se desarrolla en planta de una nave, cubierta con techumbre a dos aguas con estructura de madera y teja en el exterior, y en el interior viguería sobre zapatas.
Es importante mencionar que en la parte alta de los muros se conservan los nodos en donde convergían las nervaduras; el arco triunfal que enmarca el presbiterio presenta un saque en cada lado para dejar aparentes los nodos. De ahí que su fachada sea del tipo de las de contrafuertes diagonales, porque recibían los empujes de las nervaduras.
Su portada es de estilo plateresco con marco de forma de estrella envuelto en un alfiz y tres relieves en cantera incrustados en la enjuta.
Tiene una sola torre campanario hacia el norte de la portada.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Miguel Huautla > San Miguel Huautla (202700001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
San Miguel Huautla
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar