Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002300
Nombre del Inmueble
Santa Gertrudis
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Establecimiento dominico del siglo XVI, bastante reformado, pero que conserva en su portada una piedra con grabado prehispánico, lo cual no demuestra la participación indígena en su construcción original.
El padre Burgos, cronista religioso del siglo XVI, habla con frecuencia de los profesionales que fueron traídos de Europa para ejecutar las grandes empresas de construcción en el sur de México (la mixteca)
En este lugar se venera la imagen de Santa Gertrudis Magna, el santuario está ubicado en la falda del cerro del Faisán a 1800 metros sobre el nivel del mar.
El templo es de planta de cruz latina con cúpula en el crucero.
Su portada principal se desarrolla en dos cuerpos con vanos enmarcados por pares de pilastras que ascienden hasta el remate.
El campanario de ladrillo es de dos cuerpos y es posterior a la construcción inicial.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Cosoltepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar