Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002588
Nombre del Inmueble
Santiago Apóstol
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
31 321 3
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La capilla de pequeñas dimensiones, de planta rectangular, fue ampliada hacia atrás, durante la primera mitad del siglo XX. La bóveda de cañón corrido que la cubre presenta una fisura a todo lo largo, a la altura de la clave, razón por la cual permanece cerrada al publico.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"SANTIAGO APOSTOL"
HISTORIA. No hay ningún dato preciso de la fecha en que fue construida la capilla, pero por su estilo y aspecto de vetustez, debe remontarse a épocas lejanas.
DESCRIPCION. El total del predio lo forman la capilla y el atrio.
Capilla. Sobre su fachada principal que ve hacia el poniente, se encuentran su única entrada con puerta de madera y una espadaña con tres arcadas. Los muros laterales están sostenidos cada uno de ellos por dos pequeños contrafuertes, encontrándose, además, apoyada en el lado del norte, una escalera de mampostería en mal estado y con 13 peldaños, que sirve para subir a la azotea.
En relación con cualquiera de las otras capillas del lugar, ésta es de regulares dimensiones, construida de mampostería, con techo de bóveda de cañón, pintura a la cal, piso de hormigón y altar de mampostería también. En cada uno de sus costados laterales hay una pequeña ventana con reja de fierro y hojas de madera, con vista hacia cada uno de los predios vecinos y que al proporcionarle ventilación y luz, ha dado lugar a la existencia de una servidumbre en favor de este inmueble.
Atrio. Ocupa toda la parte del frente sobre el alineamiento de la calle 24, cortando a ésta. Es pequeño, con piso de hormigón y limitado por pretil de mampostería un poco destruido y en forma de banca, teniendo por linderos al norte y sur, la calle 24; al este, la capilla, y al oeste, la plazuela de Santiago.
CONDICIONES MATERIALES. El estado de conservación de este predio puede reputarse, en general, como en buenas condiciones materiales.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
24
Número y/o identificador de la vialidad o calle
110
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Uman
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar