Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002679
Nombre del Inmueble
San Agustín
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 22319 3
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La ranchería de San Agustín Mixtepec está ubicada a unos 30 Km. al este del valle de Miahuatlán, como punto de entrada a la región de Mixtepec, en plena Sierra Madre.
El emplazamiento de la parroquia de San Agustín, sobre una plataforma nivelada en forma artificial, conforma el centro de la localidad. Se levanta en medio del caserío que sigue una traza lineal adaptándose a la cima muy alargada de la colina, con fuerte pendiente.
El conjunto arquitectónico se compone por: el atrio de medianas dimensiones, que se extiende a los lados y al frente al templo. Está delimitado por una barda con reja.
El templo es de una sola nave de planta rectangular. Al exterior se distinguen sus ámbitos, por la altura mayor del ábside, coronado por una cúpula de media naranja con nervios al exterior y linternilla ciega. El cuerpo de la nave está cubierto por un cañón corrido y una cúpula de casquete esférico poco peraltada, sobre el coro.
La fachada principal, que en éste caso mira al suroeste, sigue la composición característica de torres laterales para los campanarios y un cuerpo central con la puerta. La portada se estructura a partir de elementos sencillos: puerta con arco de medio punto con jambas lisas y un par de medias cañas sobre pedestal en cada lado. En los intercolumnios tiene nichos esbeltos con peana actualmente vacíos.
Un segundo cuerpo, con altura menor, repite la composición, en éste caso el vano central que ilumina el coro, está remetido y es más angosto. Tanto el remate, de perfil mixtilíneo como los campanarios, con elementos ornamentales un tanto fuera de proporción y un remate en forma de campana, han sido reconstruidos en éste siglo, sin que se tengan datos más precisos de la fecha en que se perdieron los anteriores.
Todos los elementos están pintados en un color rojo muy intenso sobre fondo blanco, lo cual le da unidad al conjunto.
Los demás paramentos son lisos, hasta el comienzo del ábside, que tiene contrafuertes macizos en cada arista, algunos de ellos reforzados con concreto armado. En el lado suroeste aparece una puerta lateral ornamentada de manera muy singular, con medias cañas y anillos formando el capitel, como marco del vano con arco lobulado y una cornisa de doble curvatura en las enjutas. Al fondo se encuentra la sacristía, adosada al ábside y cubierta con bóveda de tabique.
La mampostería queda aparente en toda la nave, está hecha con grandes piedras sin labrar, en combinación con tabique. Tiene algunas perforaciones para introducir luz, la mayoría hechas posteriormente a la construcción original.
Cabe anotar que los habitantes del lugar, no permitieron el ingreso al inmueble, por lo que no fue posible hacer el registro de sus condiciones y características al interior.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Cristóbal Amatlán > San Agustín Mixtepec (201260002)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
San Agustín Mixtepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar