Comaltepec fue pueblo cercano a Yolos, que sobrevivió para 1804.
Su templo data, por la fecha de su campana, de 1749; es de una sola nave y está cubierto con techumbre a dos aguas de lámina acanalada. Su partido es parecido al de varios templos de la región, pues cuatro columnas vestibulan el sotocoro, prolongando el coro hacia la nave con un par de tribunas laterales.
Su portada principal ha sido remozada recientemente, un medio punto ya sin alfiz de acceso al interior, mientras que la ventana coral de forma hexagonal, es rodeada por tres hornacinas vacías.