Tectitlán fue un asentamiento nuevo en alguna de las antiguas estancias de algún pueblo chinanteco, congregado a legua y media al sur de Santiago Chinantepec de 1599 a 1603.
En 1699 se encuentra a Tectitlán como uno de los pueblos que rodean la cabecera Yolos, que sobrevivió como pueblo en 1804.
El templo que se conserva hasta nuestros días es de una nave, construida con gruesos muros de mampostería reforzados con contrafuertes; cubierto con estructura de madera y lámina. Su portada consiste en el enmarcamiento de su acceso de medio punto, y la ventana coral porticada.